Continuamos la limpieza del corte. Se incorpora al equipo una chica de Villaverde llamada Evani que estudio historia. La limpieza del entorno continua con operarios del ayuntamiento. Cribamos toda la tierra extraída de la limpieza y en ella documentamos abundante material arqueológico: espinas de viejas, líticos, cerámicas, malacofauna, etc. Mientras José Juan realiza las fotos del interior para la visita virtual.
Mantenemos conversaciones con los vecinos, entre ellos una pareja y sus hijos. Uno de ellos nos relata cómo algunos chiquillos como él, salían del colegio e iban a la excavación a ayudar con tan solo 7 años. También nos habla de las aventuras que corrían cuando entraban en la cueva de pequeños. Además hablamos con los vecinos de enfrente, que son dos personas mayores. Uno de sus hijos nos relata la experiencia de algunos chiquillos como el, hoy hombres que cuando tenían entre 7 y 12 años salían del colegio iban a la excavación a ayudar. También nos hablan de sus aventuras en la cueva en la que han entrado hasta el final.
Nos habla de dos ramificaciones que después se vuelven a unir hasta llegar al final del tubo y nos comenta que la zona que se desplomó es una arqueta que se ve aún en la actualidad. Además nos relata que cuando fueron las primeras campañas de excavación Paco Montesdeoca realizó una entrevista para la televisión.